INICIO

  • Pizzero ambulante

    Ricardo Ravadero, genovés migrado a la Argentina a principios de 1890 que se estableció en la Boca, fue quien, con apenas un caballete de pino y una pizzera de tapa cónica, comenzó a hacer pizza en su casa para venderla en la calle, siguiendo alguna receta de su Italia natal. Se hizo muy famoso en su época y en el barrio, pero seguramente jamás imaginó que estaba introduciendo el plato más popular entre los porteños.  INTERVENCIÓN ARTÍSTICA ORLANDO GALLARO Contador: Cel 1166806711 Seguinos y compartinos

  • Carlos Gardel

    (Charles Romuald Gardès; Toulouse, Francia, 1890 – Medellín, Colombia, 1935) Cantante, compositor y actor argentino de origen francés o tal vez uruguayo; según esta segunda hipótesis, habría nacido en 1887 en Tacuarembó. A finales de la década de 1920, la identificación de Gardel con el tango era ya un fenómeno de ámbito universal. Desde entonces nunca ha dejado de reconocerse su papel esencial en el desarrollo y difusión del tango y su condición de mejor intérprete de la historia del género. Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gardel.htm INTERVENCIÓN ARTÍSTICA ORLANDO GALLARO Contacto: Cel 1166806711 Seguinos y compartinos

  • Diego Armando Maradona

    (Buenos Aires, 1960 – Dique Luján, 2020) Futbolista argentino, uno de los más grandes de la historia, comparado a menudo con el legendario Pelé. Si bien su habilidad con el balón y su depurada técnica igualaron la del brasileño, la trayectoria de Maradona fue mucho más irregular: su carácter difícil, los problemas de salud y la adicción a las drogas malograron parte de su carrera, pero no impidió que su genialidad brillase en numerosas ocasiones. Tras ganar en 1979 el campeonato mundial juvenil con la selección de su país y triunfar dos años después en el Boca Juniors, inició un periplo europeo que lo llevó al F.C. Barcelona (1982-84), el Nápoles…

  • Genaro y su Acordeón

    La Boca se caracterizó por ser un barrio de habitantes italianos divertidos, ruidosos y melancólicos. Hablaban el dialecto xeneixe, el de los genoveses, como si estuvieran en su tierra. Eran muy trabajadores y solidarios, llegaron a formar numerosas instituciones de apoyo comunitario, editaron diarios y fundaron clubes deportivos y culturales. Dada su gran sensibilidad para el arte, en el barrio han nacido cantores, músicos, poetas y artistas plásticos, muchos de los cuales han ocupado lugares significantes en el sentir popular. Genaro y su acordeón son los protagonistas del Tango Canzoneta, que describe los profundos sentimientos y recuerdos de su tierra de nuestros queridos inmigrantes del barrio. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA ORLANDO GALLARO Contacto: Cel 1166806711 Seguinos…

  • Jean Christophe Beauvais

    Mi nombre es Jean-Christophe Beauvais, francés de nacimiento y ciudadano del mundo de toda la vida. Como fotógrafo y narrador apasionado, he escrito colecciones de poesía y cuentos en español, así como novelas en mi lengua materna. Crecí en París, y después de terminar mis estudios en Rouen (Normandía), comencé a trabajar en el extranjero, un tiempo en Asia al principio (Indonesia, Hong Kong) y luego en América Latina, una pasión que aún perdura, después de mi primera estancia en América del Sur cuyo objetivo era descender el río Amazonas desde su nacimiento, una experiencia inolvidable. Viví y trabajé en países tan diversos como Brasil, Chile, México, Estados Unidos y…

  • Los Artistas de La Boca festejamos el 152º Aniversario del barrio

    El 27 de Agosto la Asociación de Artistas de La Boca del Riachuelo festejó ese día con la participación de nuestros músicos, cantantes, bailarines, poetas, artesanos, artístas plásticos que brindaron su arte a nuestro querido barrio. También este día marcó un acontecimiento de relevancia para nuestra Asociación que fué el descubrimiento de nuestra placa en la nueva sede, gentilmente cedida por los amigos incondicionales del Club Zárate. Este espacio ofrecerá a los vecinos y turistas que nos visitan una exposición permanente de las obras de nuestros asociados, que podrán adquirirse con importantes beneficios y precios accesibles. Nuestra Asociación tuvo el privilegio de integrar la Comisión de Festejos del 152º Aniversario…

  • FOGATA DE SAN JUAN 2022

    Integrantes de la Asociación de Artistas de la Boca rememoraron la tradicional Fogata de San Juan junto a vecinos, músicos, poetas en la tradicional esquina de Caboto y Pinzón frente al querido Bar Portuario que gentilmente dio su apoyo incondicional a este evento. Gracias a todos Fotos galería: gentileza del fotoartista Osvaldo Tacconi Seguinos y compartinos

  • Omar Toro Musis

    Artista – Escultor – ActorRestaurador de antiguedades,Utileria y escenografia. Nacido, criado y desarrollado en el Barrio de la Boca hasta la actualidad, padre de tres hijos y promotor permanente de actividades culturales entre la que se encuentra como fundador y presidente de la Asociación de Artistas de la Boca del Riachuelo, además artista de elenco en grandes obras del Teatro Galpón de las Catalinas. Autodidacta cuya fuente de inspiración fueron los grandes maestros de La Boca, entre los que se destacan Benito Quinquela Martín y Vicente Walter. Las creaciones surgen a través de diversos materiales recuperados que donan los vecinos y le dan forma  a las obras. Considerado como artista…

  • Orlando Gallaro

      Nació en el Barrio de la Boca (1952). Diseñador Gráfico, Ilustrador, Creativo Publicitario. Talleres en la Asociación Estímulo de Bellas Artes, cursos de Ilustración en el Instituto IDA, durante su niñez y juventud fue asiduo participante de concursos de manchas que se realizaban en la rivera del Riachuelo obteniendo menciones y primeros premios. Exposiciones realizadas en el Museo Benito Quinquela Martín, Salón Filiberto del Club Atlético Boca Juniors, Noche de los Museos en el Teatro Verdi.       SERIE BOCA JUNIORS Consutar precios a través formulario CONTACTO. TÉCNICA MIXTAS SERIE “CANZONETA” ACUARELAS 30X40 – u$s 150 c/u SERIE “AMARRAS” ACRÍLICOS SOBRE PLACAS RX 30X40 – u$s 200 SERIE…